Ir al contenido principal

#21: LA CECI

Aún puedo recordar mi último año de secundaria: mis chaqueta de la promoción, la separación de las secciones, la fiesta antes de la graduación, los escritorios volteados y un montón de chicas bonitas en el tercer nivel del edificio de la secundaria en donde estudié.

Es gracioso pensar que muchos de los chicos con los que compartí los mejores momentos de mi adolescencia, hoy se encuentran tan distantes y lejanos que no me podría considerar como su "amigo". Pero mucha de la gente que conocí después de ese año, es la que ha permanecido en mi vida. En la vida real.

Ceci es un caso muy particular. La conocí el año después de haber salido de la escuela. Ella y su amiga Carol eran inseparables (y aún lo son). No se cómo, ni cuando, ni en donde, pero después de mucho tiempo que terminaran la escuela, aparecieron de nuevo. Insisto, no recuerdo cuando, ni donde, ni cómo.

Este post ha sido el más complicado que he escrito de esta serie. No porque sea complicado para mi escribirlo o porque no tenga tiempo, sino porque Ceci es una de esas personas que son completamente diferente a lo que conoces.

Ha sido complicado poder describirle de forma justa, pero creo que podría tomar la descripción que Max Lucado escribió al decir que "... tenía la rara magia de algunas mujeres de hacer sentir a un hombre como un rey sólo por estar junto a ella" y no solo por su belleza, sino por la humildad en su corazón, la fortaleza de su carácter y la honestidad que demuestra cada vez que habla.

Es claro, es la única chica que ha demostrado su madurez conmigo. Ha sido la única chica (aparte de mi madre) que casi me asesina cuando le conté que había decidido dejar la universidad por un semestre. También ha sido la única que se atrevió a llamarme "inmaduro" con el comportamiento que tenía y que se comprometió personalmente a "entrenarme" para que no cometiera los mismos errores en el futuro. No podría compararla con nadie, ella es única. Ella es especial.

Y hoy, en la víspera de su cumpleaños, se ha convertido en una de las personas que más aprecio.

Ceci, te quiero.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

STEVE ROGERS: EL FLACO

Si. Hablo del Capitán América. Pero no precisamente del superhéroe llevado a la pantalla durante este año, sino del enclenque, flacucho y enfermo personaje que era antes de convertirse en el famoso personaje. Este chico se llamaba Steve Rogers. Steve Rogers (según la película de este año) era un chico delgado, pequeño y sin mucha condición física. En otras palabras diría que soy yo, salvo que no soy rubio y mucho menos seré soldado. Es el ejemplo perfecto de lo que las mujeres NO BUSCAN. Un chico pequeño y algo tímido, con un amigo que intenta conseguirle una pareja, pero en su afán de ser reconocido siempre las ignora persiguiendo su sueño de ser soldado. Su solicitud es rechazada en cuatro ocasiones y todo mundo le dice lo mismo: No serás soldado. Nadie parece valorar su actitud excepto un desconocido que resulta ser un científico alemán. Luego se convierte en un super soldado. Lo interesante del asunto, es que una agente lo reconoce por quién es y no por cómo se ve. Pod...

YOYO

¿Recuerdan a los Quienes? ¿Esas extrañas criaturas regordetas, con extrañas vestimentas que parecen pieles de alpaca y maxilares superiores enormes y diminutas narices que parecen cerezas? Siguiendo la comparación entre los personajes de la película ganadora del Oscar a la mejor animación de ese año, Horton me sigue impresionando como la primera vez (pero no como Adam Sandler en "50 first date"). Pues bien, hace unos días una gran amiga hizo una comparación entre uno de estos personajes y yo. Se trata sobre el incomprendido YOYO. No ocultaré mi desdén por la apariencia de este personaje. Al igual que uno de mis instructores en materia de comunicación (antiemo) no me suena mucho la idea de lucir externamente como uno de estos volátiles adolescentes. La historia comienza por un suéter de líneas grises y negras que tengo, similar a la vestimenta de YOYO. Pero no es eso lo que me gusto de la comparación. Lo fantástico de YOYO es que a pesar de ser el más pequeño en una familia de...

Casados-Solteros ¿Qué es mejor? (Parte I)

Muchos de nosotros (solteros y casados) vivimos en una sociedad latinoamericana en donde es bastante común el casarse siendo joven, y bastante extraño también, que alguien permanezca soltero por mucho tiempo. Así también, hay una generación completa que emerge con la creencia de que es mejor no casarse o extender lo mayor posible su tiempo de soltería. Hace algunos días escuché a Fermin IV, ex integrante de Control Machete, hablar acerca de este mismo fenómeno, y sin temor a equivocarme, comparto la misma ideología que él y cientos de personas tienen acerca de la soltería y el matrimonio. Intentemos descifrar de que se trata: Ser soltero es... Legalmente, el soltero es alguien que no se ha casado según las leyes de algún país. Así que, si tienes novio, si tienes prometida, o si vives con una pareja o tienes hijos pero no te has casado, sigues soltero. Sin embargo, ser soltero es algo más que lo legal. Ser soltero es un estado mental en el que estás consciente de que no tienes...