Ir al contenido principal

... EN SERIO ¿NO PODRÁN OLVIDARLE?




Hay una situación que siempre sucede: los encuentros amorosos siempre afectan las relaciones. Ocurre que cuando una persona llega a tener cierta intimidad, de tipo afectiva o sexual, al momento de acabarse esta relación, siempre esa relación quedó afectada de por vida.

Esto sucede con bastante regularidad. Todos tenemos más de algún amigo que ha tenido "encuentros cercanos" y que siempre ha terminado con ellos. Una amiga que estuvo con el hermano del primo del novio de mi cuñada, a quien casualmente conocimos porque fuimos al cumpleaños del sobrinito de la cuñada de mi cuñada.

Sí, siempre ocurre esto.

Lo interesante del caso es que inicia como amor a primera vista. Se conocen, intercambian miradas, plática, contacto físico, caricias, abrazos, coqueteo. Luego comienzan a alejarse sutilmente del grupo a profundizar mas la relación, y generalmente terminan planificando otra salida sin acompañantes, o en un beso.

Al principio esta bien. Sucede un par de veces más. Pero luego, se aburren, se cansan, se fastidian... no lo sé con certeza, pero terminan dejando de comunicarse y terminan alejados.

Bueno sería que fuera entre ellos y que dejaran a sus amigos en paz, nada más para actualizar experiencias, analizar que salió mal y seguir adelante. Pero resulta, que entran en un estado "paranoico", viendo a este personaje en todos lados: la calle, la escuela, la disco, el café, el parque, el centro comercial, el freakbook, etc...

En este punto, los amigos terminamos siendo los props de estas personas, siendo utilizados para ignorar al ex, para servir de "entretenimiento" y en casos extremos, como mensajeros.

¿Algún día podrá superar esta situación? No lo sé con certeza. Lo único que sé es que me he librado de poner a mis amigos en estas situaciones muchas veces.

Un favor. Si terminan con alguien, en serio, terminen.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

STEVE ROGERS: EL FLACO

Si. Hablo del Capitán América. Pero no precisamente del superhéroe llevado a la pantalla durante este año, sino del enclenque, flacucho y enfermo personaje que era antes de convertirse en el famoso personaje. Este chico se llamaba Steve Rogers. Steve Rogers (según la película de este año) era un chico delgado, pequeño y sin mucha condición física. En otras palabras diría que soy yo, salvo que no soy rubio y mucho menos seré soldado. Es el ejemplo perfecto de lo que las mujeres NO BUSCAN. Un chico pequeño y algo tímido, con un amigo que intenta conseguirle una pareja, pero en su afán de ser reconocido siempre las ignora persiguiendo su sueño de ser soldado. Su solicitud es rechazada en cuatro ocasiones y todo mundo le dice lo mismo: No serás soldado. Nadie parece valorar su actitud excepto un desconocido que resulta ser un científico alemán. Luego se convierte en un super soldado. Lo interesante del asunto, es que una agente lo reconoce por quién es y no por cómo se ve. Pod...

YOYO

¿Recuerdan a los Quienes? ¿Esas extrañas criaturas regordetas, con extrañas vestimentas que parecen pieles de alpaca y maxilares superiores enormes y diminutas narices que parecen cerezas? Siguiendo la comparación entre los personajes de la película ganadora del Oscar a la mejor animación de ese año, Horton me sigue impresionando como la primera vez (pero no como Adam Sandler en "50 first date"). Pues bien, hace unos días una gran amiga hizo una comparación entre uno de estos personajes y yo. Se trata sobre el incomprendido YOYO. No ocultaré mi desdén por la apariencia de este personaje. Al igual que uno de mis instructores en materia de comunicación (antiemo) no me suena mucho la idea de lucir externamente como uno de estos volátiles adolescentes. La historia comienza por un suéter de líneas grises y negras que tengo, similar a la vestimenta de YOYO. Pero no es eso lo que me gusto de la comparación. Lo fantástico de YOYO es que a pesar de ser el más pequeño en una familia de...

Casados-Solteros ¿Qué es mejor? (Parte I)

Muchos de nosotros (solteros y casados) vivimos en una sociedad latinoamericana en donde es bastante común el casarse siendo joven, y bastante extraño también, que alguien permanezca soltero por mucho tiempo. Así también, hay una generación completa que emerge con la creencia de que es mejor no casarse o extender lo mayor posible su tiempo de soltería. Hace algunos días escuché a Fermin IV, ex integrante de Control Machete, hablar acerca de este mismo fenómeno, y sin temor a equivocarme, comparto la misma ideología que él y cientos de personas tienen acerca de la soltería y el matrimonio. Intentemos descifrar de que se trata: Ser soltero es... Legalmente, el soltero es alguien que no se ha casado según las leyes de algún país. Así que, si tienes novio, si tienes prometida, o si vives con una pareja o tienes hijos pero no te has casado, sigues soltero. Sin embargo, ser soltero es algo más que lo legal. Ser soltero es un estado mental en el que estás consciente de que no tienes...