Photo: IMDB "Seven Years in Tibet" ¿Qué haces cuando regresas después de casi 7 años fuera? Pues como en todos los casos de "re-adaptación", vuelves sobre tus pasos y tratas de recordar en donde queda todo y te vales de tu memoria para llegar a todos los sitios. Recuerda: no te moriste, solo estuviste fuera. Después de familiarizarte (de nuevo) con todas las cosas, empiezas a buscar a tus conocidos y tratas de ponerte al día con todo lo que les ha pasado, y con todo lo que te ha pasado. Básicamente: actualizar. En mi caso... Han pasado casi 7 años desde mi última entrada y desde entonces la vida me ha tratado bien. No puedo quejarme de nada, todo ha sido bueno. Retomo este camino que pause por los últimos para disfrutar de lo que los mortales llamamos vida. Con nueva perspectiva y con nuevas ganas y proyectos. Todo, con una mejor compañía, con unas libras de más y con mucha, pero mucha barba más. Esto es... No Moriré Soltero 2020.
¿Recuerdan esa conducta de los niños de desear lo que otro tiene? ¿Cuando periquito quiere la pelota de menganito o viceversa? Pues en mayor o menor grado alguien ha sentido lo mismo con su estado civil: el soltero quisiera ser casado y el casado... pues también ¿Has pasado por esto también? Bueno, se debe a las ventajas que presenta cada etapa de soltero/casado: Físicamente libre Un soltero tiene la ventaja de libertad física total para movilizarse. Además, tiene libertad de hacer cualquier cosa que emprenda sin que tenga consecuencias negativas para alguien, excepto para él mismo. Puede enfocar todos sus recursos financieros y mentales para cualquier tarea . También puede crear una enorme red de amigos, conocidos, etc. Socialmente estable Un casado no tiene libertad total, pero tiene la ventaja de tener un aliado, lo que significa que cualquier meta establecida en común, puede completarse más rápidamente, porque ahora son 2 y como dice el viejo y conocido refrán ...